Plaça des Pins
Remodelación
Espacios a recuperara para el peatón.
Se plantea la recuperación de la plaza, dotarla de una conexión directa con los peatones para favorecer su visita hasta el centro de la plaza, esto implica, la peatonalización del vial adyacente al casco antiguo.
Romanticismo, pinceladas del pasado en el nuevo espacio.
De alguna manera se utilizan pinceladas del pasado para diseñar la plaza. Se imprime color al conjunto recuperando la alegría que pudieran tener los antiguos huertos extendidos en la zona. El romanticismo que inundaba la plaza en su origen se verá traducido en la revalorización del pasado y en la figura del pino, en el trato del mobiliario y la iluminación.
El pino inmortalizado en el pavimento.
El pino es sin duda el elemento que caracteriza la plaza. Por este motivo una de las premisas iniciales es mantener todos y cada uno de los pinos. Y no tan solo se mantendrán sino que se potenciará su presencia en el pavimento, y por tanto en el trazado de las directrices de la plaza. El ritmo que infligirán en el pavimento, nacido de cada uno de los pinos, imprime un aire musical al conjunto.
Un reclamo para el ciudadano.
Se intenta, en todos los aspectos del proyecto, convertir una plaza desocupada y en desuso por una espacio vital para el ciudadano.
Para conseguirlo abordamos tres vías de actuación:
1-Realizando una conexión física entre plaza y casco antiguo.
2-Llamar la atención al peatón a través del pavimento, una línea nacida de cada uno de los pinos de la plaza invitará al peatón a adentrarse hacia el interior de la plaza.
3-Dotar de un porqué adentrarse hacia el interior, renovando los juegos infantiles, creando un espacio para la celebración de eventos, proyectando una fuente de agua, indispensable siempre en el interior de un parque para refrescar y relajar al peatón.
CONTACTO

Sebastià Pons Fedelich
Ciutadella
C. Mestre Bartomeu Carreras, 7
07760 · Ciutadella de Menorca
Maó (solo con cita previa)
C. San Fernando, 14
07702 · Maó
T. (+34) 669 520 232